Inicio » Componentes para Arduino

(Última actualización: 03 de septiembre de 2023)

Esta página se encuentra en construcción. Gracias por tu paciencia.

Para iniciarte en el mundo de Arduino y realizar proyectos simples o más complejos, es importante que conozcas y comprendas el funcionamiento de algunos componentes básicos.

A continuación te dejo un listado con los componentes esenciales que son muy comunes en proyectos con Arduino:

  1. Resistencias: Controlan el flujo de corriente eléctrica en un circuito. Se utilizan para limitar la corriente, dividir voltajes y realizar otras funciones.
  2. Diodos: Permiten el flujo de corriente en una sola dirección. Pueden utilizarse para rectificar corriente alterna, proteger componentes y más.
  3. LEDs (Diodos Emisores de Luz): Son diodos especiales que emiten luz cuando se les aplica corriente. Se usan para indicadores visuales y efectos de iluminación.
  4. Condensadores: Almacenan y liberan energía eléctrica. Pueden usarse para filtrar ruido en señales, mantener la estabilidad en fuentes de alimentación y más.
  5. Transistores: Actúan como interruptores o amplificadores de señales. Los transistores bipolares (NPN, PNP) y los de efecto de campo (MOSFET, JFET) son tipos comunes.
  6. Potenciómetros: Son resistencias ajustables que permiten cambiar la resistencia en un circuito manualmente, lo que se utiliza para ajustar variables como el volumen o el brillo.
  7. Interruptores: Controlan la conexión o desconexión de un circuito. Hay interruptores de palanca, pulsadores, conmutadores y otros tipos.
  8. Baterías: Suministran energía eléctrica a los circuitos. Vienen en diferentes tamaños y capacidades.
  9. Zumbadores y Altavoces: Generan sonidos en un circuito. Los zumbadores son piezoeléctricos y los altavoces utilizan bobinas móviles.
  10. Sensores: Los sensores detectan cambios en el entorno, como temperatura, luz, movimiento, etc.
  11. ICs (Circuitos Integrados): Incluyen múltiples componentes en un solo paquete. Los amplificadores operacionales, los comparadores y los reguladores de voltaje son ejemplos.
  12. Cables y Conectores: Para realizar conexiones entre componentes. Los cables dupont (o de puente) son muy útiles para hacer conexiones con Arduino.
  13. Protoboard o Placa de Pruebas: Facilita la creación temporal de circuitos sin soldadura, lo que permite probar y modificar diseños fácilmente.