(Última actualización: 1 de octubre de 2023)
Esta página se encuentra en construcción. Gracias por tu paciencia.
Desde que en 2005 se comercializase la primera placa Arduino, se han comercializado más de 100 productos Arduino entre placas, shields y sensores.
Algunas placas se han ido descatalogando y otras se han ido mejorando. También han ido apareciendo nuevas placas Arduino con mejores prestaciones o con fines de uso concretos. No es lo mismo elegir una placa Arduino para fabricar un robot de competición que para un automatismo industrial o para una solución Cloud.
Gracias a la amplia variedad de placas Arduino que existen es posible encontrar la más apropiada para cada situación.
Teniendo en cuanta las características de las placas Arduino las podemos clasificar en 4 grupos o familias principales: Nano, MKR, Classic y Mega.
Arduino Nano
Dentro de la familia Nano encontramos placas de reducido tamaño, aunque muchas de ellas conservan las mismas capacidades y características que otras placas Arduino de mayor tamaño.
Algunas incluyen sensores integrados e incluso conexión Bluetooth o WI-FI.
Estas placas se pueden programar con el clásico lenguaje basado en C que utilizan todos los Arduinos, pero también soportan MicroPython y Machine Learning.
Debido a su tamaño compacto y sus capacidades, los Arduino Nano son populares en proyectos que requieren espacio limitado, como dispositivos portátiles, robots pequeños, sistemas de control, monitoreo ambiental y mucho más.
Estos son los diferentes modelos de Arduino Nano que puedes encontrar hoy en día en el mercado:

Arduino Nano 33 IoT

Arduino Nano RP2040 Connect

Arduino Nano ESP32

Arduino Nano 33 BLE Sense

Arduino Nano 33 BLE

Arduino Nano Every

Arduino Nano
*Imágenes extraídas de arduino.cc/
Arduino MKR
La familia de placas Arduino MKR tienen un diseño compacto y están optimizadas para la comunicación inalámbrica puesto que disponen de un módulo de radio (excepto la MKR Zero) que les permite establecer comunicaciones vía WI-FI, LoRa, Sigfox, Bluetooth o NB-IoT. Además, están equipadas de un chip criptográfico que garantiza que todas las comunicaciones se realicen de forma segura.
Por otro lado, algunas placas de esta familia tienen integrados sensores y periféricos como acelerómetros, giroscopios o sensores de temperatura y humedad, lo que permite crear proyectos sin necesidad de componentes adicionales.
Estas placas Arduino están diseñadas para ser eficientes en términos de consumo de energía, lo que las hace adecuadas para proyectos que funcionan con baterías o en aplicaciones donde la eficiencia energética es crucial.
Por todo esto, las placas Arduino de la familia MKR son idóneas para proyectos IoT que necesiten sensores avanzados y comunicación inalámbrica.
Las placas que forman parte de la familia MKR de Arduino son las siguientes:

Arduino MKR 1000 WIFI

Arduino MKR WIFI 1010

Arduino MKR FOX 1200

Arduino MKR WAN 1300

Arduino MKR WAN 1310

Arduino MKR GSM 1400

Arduino MKR NB 1500

Arduino MKR Vidor 4000

Arduino MKR Zero
*Imágenes extraídas de arduino.cc/
Arduino Classic
Aquí encontramos las placas clásicas de Arduino, como el mítico Arduino Leonardo, el Arduino Micro o su buque insignia, el Arduino Uno.
Dentro de esta familia de Arduino podemos encontrar las placas de desarrollo más populares dentro del mundo educativo debido a su facilidad de uso y versatilidad. Por este motivo son las más recomendadas para los principiantes.
Las siguientes son las placas que pertenecen a la familia Classic:

Arduino Leonardo

Arduino Zero

Arduino UNO WIFI Rev2
*Imágenes extraídas de arduino.cc/
Arduino Mega
Dentro de la familia Mega están las placas más potentes y con mayor número de pines.
Son idóneas para proyectos que necesita mayor número de pines de entrada/salida, mayor capacidad de computo y recursos en general.
Las placas Arduino de la familia Mega son idóneas para proyectos de impresión 3D, sistemas de automatización y proyectos que implican una amplia variedad de sensores y actuadores.
Dentro de este grupo encontrarás estas tres placas:

Arduino Mega 2560 Rev3

Arduino Due

Arduino GIGA R1 WIFI
*Imágenes extraídas de arduino.cc/